TRANSGÉNÉRATIONNEL

Frente a la gestión y el apoyo de pacientes que presentan una enfermedad fatal a más o menos corto plazo, el Dr. Sellam ha desarrollado una herramienta muy práctica para poner de relieve lo más rápidamente posible el origen o los orígenes genealógicos de este mismo problema. Él le puso ese nombre La Transgeneracional y lo desarrolló en varias de sus libros ─ Orígenes y prevención de las enfermedades (Libro en francés) en el año 2000, Los Principios de la Psicosomática Clínica (existe en el libro digital en español) en 2008 y especialmente en El síndrome del yacente (existe en el libro español) a partir de 2001. Así, Transgeneracional describe la dinámica familiar a lo largo de varias generaciones ─cuatro o cinco como máximo en la mayoría de los casos─ en el origen de un síntoma psicosomático, motivo de consulta del paciente. Utiliza primero el genosociograma de la Psicogenealogía y luego lo interpreta desde la perspectiva de la Psicosomática Clínica combinando la medicina con la psicología, entre otras cosas.

Gracias a la clínica diaria, el Dr. Sellam pudo destacar muchos temas nuevos que surgen directamente del análisis de la dinámica familiar, siendo los principales:

  • El síndrome del yacente (existe en el libro español)
  • La rueda de repuesto o el niño de repuesto
  • La rama muerta
  • Psicología Transgeneracional
  • Reversión psíquica
  • Lealtades individuales invisibles
  • Deuda emocional transgeneracional
  • El niño síntoma y el niño basura

Por último, el Transgeneracional es una parte integral de la psicoterapia integrativa que también combina el estudio de los vínculos transgeneracionales con otras técnicas terapéuticas.