salud

Incluida en el preámbulo de la constitución de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 1946, se define como "uno de los droits fondamentaux dy todo ser humano, sea cual sea su raza, sa religión, su opiniones políticas, su condición económica o social”.

La salud es un estado de bienestar físico, mental, social y ambiental. Es un concepto relativo, que invoca la sensación de funcionamiento regular y armonioso del organismo durante el mayor tiempo posible.

 

El apoyo sanitario, ya sea médico o alternativo, requiere anticipación personal, responsabilidad gubernamental en términos de prevención y colaboración entre profesionales.

 

Aprender a conocer y reconocer los fundamentos de la propia naturaleza optimiza las posibilidades de salud física y mental. Esto fomenta la conciencia de los propios recursos corporales, emocionales y mentales, lo que respalda una autoestima justificada y la realización del propio potencial creativo.

 

Por último, recordemos las dimensiones colectivas y cívicas enunciadas por la OMS en sus principios. Afirma tanto la salud de todos los pueblos como “una condición fundamental para la paz y la seguridad mundiales”, y la importancia decisiva “de una opinión pública ilustrada” y “de cooperación activa” de cada ciudadano para la mejora de la salud de todos.